top of page

Filosofía Hermenéutica y Justicia Transicional

Seminario Permanente

Filosofía Hermenéutica y Justicia Transicional
Organiza
Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Filosofía

26 de julio de 2024

28 de febrero de 2025

Salón Oval, Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas

Bogotá, Colombia

Presencial

Descripción

El Seminario permanente de hermenéutica y justicia transicional es un encuentro científico, organizado por el grupo de Hermenéutica en la discusión filosófica contemporánea, en el que se discuten temas filosóficos relacionados con la problemática de la justicia transicional, tales como: fundamento de la justicia transicional, aportes de la filosofía hermenéutica a la justicia transicional, problemáticas de la justicia transicional desde la teoría y la filosofía del derecho. El seminario cuenta con intervenciones de especialistas en filosofía hermenéutica, teoría y filosofía del derecho y filosofía política. El objetivo central del evento es propiciar un espacio de discusión y retroalimentación entre perspectivas de distintas disciplinas que se cruzan en la problemática de la justicia transicional y sus particularidades para el caso colombiano.

Objetivos

•Propiciar un diálogo y un espacio de encuentro entre la hermenéutica filosófica y otras áreas de la filosofía y el derecho relacionadas con la justicia transicional. •Avanzar en la discusión acerca del fundamento de la justicia transicional desde los presupuestos de la hermenéutica de Gadamer. •Contrastar los presupuestos de la hermenéutica de Gadamer con otras aproximaciones de la justicia transicional adscritas al paradigma liberal. •Resaltar la pertinencia de la hermenéutica de Gadamer para pensar la justicia transicional en el contexto colombiano, especialmente de cara a las tareas de la Justicia Especial para la Paz (JEP). •Contribuir a una publicación futura acerca de Justicia Transicional que será puesta a consideración y discusión con magistrados y altos funcionarios de la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Programa

26 de julio de 2024 Luis Eduardo Gama (Universidad Nacional de Colombia) Justicia hermenéutica: una versión hegeliana de la justicia restaurativa 30 de agosto de 2024 Carolina Burgos Casas (Universidad Complutense de Madrid) Los elementos mínimos para una justicia transicional en Colombia desde Ferrajoli 27 de septiembre de 2024 Andrés Felipe Parra (Universidad de los Andes) Un debate amplio del texto Another kind of justice de F. Haldemann 25 de octubre de 2024 Miguel Ángel Buitrago Martín (Universidad Nacional de Colombia) Esbozos de una justicia hermenéutica 29 de noviembre de 2024 Carolina Burgos (Universidad Complutense de Madrid) Derecho y violencia: los desafíos a los que se enfrenta la justicia transicional en torno al testigo 13 de diciembre de 2024 Miguel Ángel Buitrago Martín (Universidad Nacional de Colombia) Perdón tolerancia y conflicto. Consideraciones para una justicia transicional basada en la compresión 31 de enero de 2025 Andrés Felipe Parra Ayala (Universidad de los Andes) El Estado de derecho como estado de excepción en Giorgio Agamben 28 de febrero de 2025 Claudia Marcela Gómez Herrera (Universidad Nacional de Colombia) Derrida una discusión entre la justicia hermenéutica y el derecho como violencia
bottom of page