top of page
||| La hermenéutica en la discusión filosófica contemporánea
V Simposio de Fenomenología y Hermenéutica
Experiencias de infancia y vejez
Ponente
Universidad
Universidad
Conferencia
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
La ternura infantil como fundamento de una ética del cuidado en la fenomenología de la maternidad de Lucía Piossek Prebisch
Semblanza
Verónica Kretschel es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (2015) y Profesora de Enseñanza Media Normal y Superior por la misma casa de estudio (2010). Se desempeña como Investigadora Asistente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y como Jefa de Trabajos Prácticos en la materia Filosofía Contemporánea del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha dictado, también, seminarios de grado y posgrado sobre temáticas de su especialidad en diferentes universidades nacionales (UBA, UNDAV). Su área de interés principal es la filosofía contemporánea, y en particular la fenomenología husserliana, la recepción francesa de esa tradición y la filosofía de Gilles Deleuze. En este marco, su investigación posdoctoral ha tratado sobre el problema de la representación del tiempo en la fenomenología y procurado establecer puntos de contacto con la ontología deleuziana. Actualmente se dedica al intento de llevar a cabo una fenomenología de la gestación y el nacimiento. Ha publicado artículos en revistas internacionales (entre otras en: Areté, Ideas y valores, Anuario Filosófico), capítulos en libros colectivos, participado en grupos de investigación y en congresos de su especialidad. Es miembro del grupo editor de Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea y de la Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía. Participa en La Deleuziana desde el año 2007 codirige el Grupo Husserl (https://grupohusserl.ophen.org) desde 2011.
bottom of page