top of page
El desarrollo infantil en perspectiva de segunda persona. Sobre la relevancia de atender a la dimensión personal de la constitución del mundo social y natural
Más allá de La vejez. Releyendo a de Beauvoir fenomenológicamente
Experiencia de la imagen en la era de las redes sociales. Una aproximación fenomenológica
Justicia (M. Walzer)
Entrega del Premio Internacional Franco Volpi a Carlos B. Gutiérrez
Ser-para-la-muerte y duelo: experiencia hermenéutica de la muerte propia y la pérdida del
otro desde Heidegger y Ricœur
Estar entre dos normalidades. Perturbación de lo cotidiano y responsabilidad desde la
óptica de Sein und Zeit
Transcurso heideggeriano desde el yo-soy aislado hasta el ser-con-otros a través del
habitar y el cuidado
La emergencia de una fragilidad ontológica en el seno del pensamiento no-metafísico
Heidegger e a essência do vírus: um ensaio a partir da hermenêutica ontológica da vida
Sentir que el tiempo vuela: análisis fenomenológico de los cambios en la vivencia del paso del tiempo
El sufrimiento en el cáncer infantil: un aporte filosófico
Corporalidad y dolor
El concepto de crítica en Rancière
Habitar la pandemia. Cercanía, distancia y modos de desalejar
Acerca del sentido de la angustia como disposición afectiva fundamental
Pandemia y explosión del sentido. Una lectura contaminada de Heidegger
La vuelta resignificada como consecuencia del acallamiento del uno
El problema del viviente y el ser humano después de los Grundbegriffe der Metaphysik
Tan aislados, tan cercanos. Relaciones inter-corporales en pandemia desde una perspectiva heideggeriana
bottom of page