El curso
En la medida de lo posible, se ofrece a los estudiantes de los programas de pregrado del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia la posibilidad de matricularse en un seminario que busca brindarles una formación complementaria en investigación y que les permite obtener el reconocimiento de los créditos académicos correspondientes a su participación en el semillero. El objetivo principal del curso es formular y desarrollar una propuesta individual de investigación a lo largo del semestre, en temas de fenomenología y hermenéutica relacionados con las lecturas que se están desarrollando actualmente en el semillero. En el pasado, algunas de estas investigaciones han llegado a convertirse en ponencias, publicaciones y trabajos de grado.
Participantes
2017-1
Tema:
Daniel Alexis Fernández Pérez
Espacio y Lenguaje en Martin Heidegger

2017-1
Tema:
Édison Francisco Viveros Chavarría
Aproximación a la noción de diálogo en Gadamer

2017-2
Tema:
Antony Alejandro Zapata Flórez
¿Es realmente inteligente la inteligencia artificial? Una ilusión como triunfo técnico de la era cibernética

2018-1
Tema:
David Correa Marín
La interpretación como acontecimiento de verdad en la obra musical

2018-1
Tema:
Eddicon David Castrillón García
Dificultades del humanismo contemporáneo frente al abordaje de problemas sociales, a partir de los límites del método científico y de la hegemonía del conocimiento científico-técnico

2018-1
Tema:
Sebastián Mejía
Phenomenology ans Buddhism: an open minded study of conciousness

2019-2
Tema:
Carmen Daniela Rodríguez Ponce
La mente en el mundo vivido: un estudio fenomenológico.

2021-1
Tema:
Alejandro Gómez Otálvaro
El cansancio como develamiento de la cosificación humana

2021-1
Tema:
Brayan Salazar Marín
El problema de una ética en Martin Heidegger

2021-1
Tema:
Santiago Zapata Monsalve
La formación de conceptos
