top of page
Responsividad y corresponsividad desde una perspectiva fenomenológica
Conversatorio «Diversidad ontológica y modos de acceso fenomenológico»
La clínica entre el saber hacer y la dimensión ética. La alianza terapéutica como pacto de cuidado
Trastorno Obsesivo Compulsivo: Un modo de quedarse atascado en el mundo
La persona como sujeto del dolor (personalización y despersonalización)
El cuerpo con dolor: Leib y Körper
El carácter aversivo del dolor y los síndromes de disociación
El método fenomenológico en el estudio del dolor
Introducción al estudio fenomenológico del dolor y de la enfermedad
La filosofía como síntoma: una aproximación al problema de la enfermedad desde la obra de Nietzsche
«Sentido y patologías de civilización»
Situaciones límite y experiencia de vulnerabilidad en el cuidado de la salud
Pain and Sedimentation
Dolor y mundo de la vida (somatización y psicologización)
Fundamentos de la temporalidad en la filosofía temprana de Simone Weil
Dolor como experiencia temporal (memoria y anticipación)
Intencionalidad y experiencia pre-reflexiva
¿Fenomenología de la ciencia? Tendiendo puentes hacia el debate sobre el realismo científico
Del deseo a la reivindicación: Figuras de la exigencia en las teorías del reconocimiento
Proyecto leibniziano de bienestar comunitario: una propuesta de salud pública
bottom of page