top of page

VI Simposio de Fenomenología y Hermenéutica

Instancias de extrañeza, alteridad y excedencia de sentido

31 de octubre de 2023

3 de noviembre de 2023

Bogotá y Medellín, Colombia

Virtual y Presencial

Presentación

Tanto la fenomenología como la hermenéutica pueden ser caracterizadas como “filosofías del sentido”; su tema principal es el carácter significativo que tiene lo dado y las estructuras subjetivas e intersubjetivas que hacen posible su experiencia. Para ambas tradiciones, el ser humano se caracteriza por ser constructor de sentido e intérprete de la realidad; por estar constantemente referido a un mundo vivido (Lebenswelt) que se muestra siempre como algo, de una manera o de otra en un aspecto determinado. Ya sea en el plano corporal, afectivo o intelectual; en la percepción, el recuerdo o la imaginación; en el encuentro directo con el otro, la escucha de su palabra o la lectura de las obras transmitidas por las tradiciones; todo aquello de lo que se hace experiencia constituye o se convierte en un acontecimiento de sentido. El VI Simposio de Fenomenología y Hermenéutica se propone acoger ponencias que examinen aquellas instancias en las que se experiementa un límite del sentido, una ruptura o disrupción de lo acostumbrado, una resistencia o imposibilidad de articulación y expresión, una experiencia de extrañeza, inhospitalidad o alteridad radical que exceda la situación hermenéutica o el horizonte preintencional del intérprete. ¿Cuál es el rol de lo absolutamente ajeno, otro, extraño, desconocido o inhóspito en la experiencia de sentido? ¿Requieren la fenomenología y la hermenéutica reconocer instancias que excedan la intencionalidad y la estructura circular de la comprensión? ¿Existe un límite para la comprensibilidad, la expresabilidad o la ordenación? ¿Hay un antes o un más allá de la experiencia intencional o hermenéutica de sí, del mundo o de los demás?

Registro y participación

Para participar en el VI Simposio de Fenomenología y Hermenéutica "Instancias de extrañeza, alteridad y excedencia de sentido" y recibir los enlaces de conexión virtual, debe registrarse de manera gratuita en el botón "inscripción gratuita" que se encuentra en esta misma página. No se otorgarán certificados de asistencia a los participantes en el evento en calidad de oyentes, dado que se trata de un evento abierto al público en general y de carácter gratuito.

Comité académico y organizador

Dra. Andrea Lehner, Universidad de los Andes Dr. Luis Eduardo Gama, Universidad Nacional de Colombia Dr. Andrés F. Contreras, Universidad de Antioquia Dr. José Luis Luna, Universidad de Antioquia

Comité ejecutivo

Prof. Dr. José Luis Luna Bravo, organizador, Universidad de Antioquia. Prof. Dr. ​Andrés F. Contreras S., organizador, Universidad de Antioquia. Prof Dr. Luis Eduardo Gama, organizador, Universidad Nacional de Colombia. Prof. Dra. Andrea Lehner, Universidad de los Andes. Norma Guzmán Muñoz, gestión administrativa, Universidad de Antioquia. Andrés Esteban Acosta, coordinador de extensión, Universidad de Antioquia. Alejandro Gómez Otálvaro, joven investigador, Universidad de Antioquia. Daniela Alejandra Romero Muñetón, estudiante auxiliar, Universidad Nacional de Colombia.

Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, Alemania

Experiencias de extrañeza del cuerpo propio en el aprendizaje de una práctica

Ponencia

Universidad de Antioquia, Colombia

Lo extraño y la extrañeza en el acontecer de la enfermedad

Ponencia

UNAD, Colombia

La cotidianidad como exceso de lo invisible: Hermenéutica fenomenológica de la vida diaria en el "Ulises" de James Joyce

Ponencia

Universidad de Antioquia, Colombia

Sentir en carne propia. Aproximación fenomenológica a la experiencia de la empatía de la paternidad

Ponencia

Universidad Gabriela Mistral, Chile

Encadenamiento y evasión: Lineamientos de un proyecto por venir en la obra de Emmanuel Levinas

Ponencia

Universidad Nacional de Colombia

El testimonio: la figura que desquicia a la interpretación hegemónica

Ponencia

Universidad Federal de Santa María, Brasil

Trauma, pertenencia y confianza

Ponencia

Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, Brasil

Fenomenología de la depresión: la angustia depresiva y la inhibición de la apertura hacia el otro

Ponencia

Universidad del Atlántico, Colombia

Lo terrible de la angustia: descripción existencial de la perdida de sentido

Ponencia

Universidad de los Andes, Colombia

Naturaleza en exceso: límites y alcances de la fenomenología de la naturaleza

Ponencia

Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica

El juego en la fenomenología especulativa de Eugen Fink: asombroso símbolo del mundo

Ponencia

Universidad Nacional de Colombia

La experiencia de lo extraño en el performance y la instalación: confrontaciones entre arte y técnica desde Heidegger y Benjamin

Ponencia

enemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

El papel del enigma de la vida en los estudios psicológicos y hermenéuticos de Wilhelm Dilthey

Ponencia

Universidad de Antioquia, Colombia

Las Búsquedas de Sentido. Análisis de tres casos de migraciones hacia religiosidades Otras

Ponencia

Universidad Santo Tomás, Colombia

La «espiritualidad» como una experiencia de extrañeza radical

Ponencia

Universidad de Granada, España

Gesta errante: la excentricidad del ser

bottom of page